Antecedentes.
Nuestra historia comienza en el año 2019, durante la primera edición del foro “Mujeres Unidas por el Mezcal” en Cuish Mezcalería, tuvimos la oportunidad de dar voz a 5 maestras mezcaleras el 08 de Marzo del 2019 en el marco del Día Internacional de la Mujer.
Donde pudimos conocer un poco más de viva voz de las Maestras sobre sus vidas, sus experiencias en el campo y los retos que han enfrentado diariamente en su trabajo al ser mujeres en el mundo del mezcal.
Esta experiencia nos abrió los ojos y nos demostró la importancia de crear foros y espacios donde se reconozca el trabajo de las mujeres en los diferentes eslabones que existen en la industria del mezcal, desde la plantación de maguey y producción del mezcal, hasta su comercialización.
Desde entonces, nos hemos comprometido a seguir promoviendo la cultura del mezcal con una perspectiva de equidad de género, donde buscamos unir a la industria a través de foros que celebren la riqueza y variedad de las tradiciones mezcaleras en Oaxaca y en México.
- Nuestro corazón late por el mezcal y el deseo de compartirlo con todas las mujeres que quieran aventurarse en este fascinante mundo del Mezcal.
